15 Ene2017
¿Por qué hacer una reforma integral de su piso?
Escrito por Pavimar. Posteado en proyectos y reformas
Iniciar una
reforma integral de nuestro piso puede parecer a priori algo que infunde respeto, por todo lo que conlleva meterse de lleno en este tipo de acciones. Es un proceso complejo, al cual generalmente no estamos habituados y sobre todo porque en muchas ocasiones, no sabemos ni por dónde empezar.
¿Quién no ha soñado con su casa ideal?
Es algo que constantemente vemos en revistas de decoración o en programas de televisión.
Grandes espacios de ensueño y habitación ornamentadas con objetos de decoración muy sugerentes, nos hacen desear tener este tipo de casas y nos invitan a adentrarnos en una obra que puede traernos bastantes quebraderos de cabeza. Quizá también te interese:
Decoración de casas modernas. Entre los beneficios que puede traernos una reforma de nuestro hogar podemos encontrar:
1. Adaptación de la vivienda a nuestras necesidades.
Es posible que en
el momento de adquirir la vivienda nuestra situación personal fuera diferente y es necesario adaptar nuestras habitación y nuestro espacio a nuestro nuevo estilo de vida. La llegada de un hijo a la familia puede hacer plantearnos crear una nueva habitación. O ampliar el comedor para hacer más vida en él. O quizás queramos
ganar espacio al cuarto de baño, quitando las tradicionales bañeras y colocando un plato de ducha moderno.
Dependiendo de cuales sean nuestras necesidades y donde queramos sacar partido, los cambios en el hogar serán unos u otros.
2. Ganar espacios.
La forma de construir los pisos hace unas décadas es completamente diferente a como se hacen hoy en día. Pasillo interminables con las habitación a los laterales de éste, creaban espacios inútiles y acortaban las dimensiones de las estancias.
Hacer una reforma y eliminar el pasillo, ganando metros a las habitaciones o
redistribuyendo los espacios harán de tu hogar un lugar más practico, amplio y ordenado.
3. Mantenimiento y seguridad.
Si tu vivienda tiene cierta antigüedad es muy posible que ciertas partes de la misma deban ser reformados o cambiados por estar deteriorados. Ya no solo por estética, si no también por seguridad.
Cañerías viejas o instalaciones eléctricas con muchos años pueden conllevar problemas mucho mayores en un futuro si no son sometidos a una reforma, modificación o sustitución.
4. Revalorización económica.
Aunque tu idea no sea en principio vender tu vivienda, es posible que en un futuro por motivos laborales o personales tengas que venderla o alquilarla. Realizar una reforma en un primer momento puede ser una inversión grande, pero éste se traducirá en que
mejore su revalorización, pudiendo obtener de ella mayor rédito económico si decides venderla o alquilarla.